top of page
Buscar

Registro y Gestión Ambiental de Plaguicidas y Fertilizantes en Ecuador - MATE (Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica)

En Ecuador, el uso de plaguicidas y fertilizantes está regulado por normativas ambientales estrictas para garantizar la protección del medio ambiente y la salud pública. La Autoridad Ambiental Nacional establece lineamientos para el registro, control y gestión de estos insumos agrícolas, asegurando su uso responsable en el sector agropecuario.



Registro y Control de Plaguicidas

El Artículo 542 del Reglamento al Código Orgánico del Ambiente estipula que todos los plaguicidas de uso agrícola deben cumplir con un proceso de registro riguroso. Además:

  • Se otorgan permisos especiales para investigación y experimentación de plaguicidas.

  • Si un plaguicida representa un alto riesgo ambiental, su aprobación puede ser revocada con base en estudios científicos y técnicos.

  • Los titulares de registros deben presentar reportes semestrales sobre la gestión ambiental del producto.




Manejo de Residuos de Plaguicidas y Fertilizantes

La gestión de residuos es un aspecto fundamental en la normativa ecuatoriana.

  • El Artículo 612 establece que la Autoridad Ambiental Nacional define las políticas para la gestión de residuos peligrosos y especiales, incluyendo los provenientes de plaguicidas y fertilizantes.

  • Los Artículos 644 y 645 prohíben la importación de desechos peligrosos, excepto bajo normativas internacionales específicas.

  • El Artículo 650 establece que los productores son responsables del ciclo de vida completo de sus productos, incluyendo la disposición final de los residuos.




Obligaciones de Productores e Importadores

De acuerdo con el Artículo 654, los productores e importadores de plaguicidas y fertilizantes deben:

  • Obtener el Registro de Generador de Residuos Peligrosos y/o Especiales.

  • Presentar y ejecutar un Programa de Gestión Integral (PGI) de residuos.

  • Reportar a la Autoridad Ambiental Nacional sobre la gestión de desechos.

  • Trabajar con gestores ambientales autorizados para la recolección y disposición adecuada de los residuos.

Obligaciones de Usuarios y Consumidores

Los consumidores finales de plaguicidas y fertilizantes también tienen responsabilidad en el manejo de residuos:

  • Según el Artículo 658, deben garantizar la disposición adecuada de los desechos y entregarlos a los gestores ambientales designados.

  • El Artículo 666 establece que los productores e importadores deben cumplir con metas anuales de gestión de residuos, reguladas por la Autoridad Ambiental Nacional.


Cumplimiento y Registro de Plaguicidas y Fertilizantes

Cumplir con estas normativas es clave para operar de manera legal y sostenible en Ecuador. Si eres productor, importador o comercializador de plaguicidas y fertilizantes, es fundamental contar con los registros y permisos adecuados.



¿Necesitas más información o gestionar tu registro? Contáctanos y te ayudamos a cumplir con todas las normativas ambientales vigentes.

 
 
 

Comments


  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • Linkedin
  • TikTok
bottom of page